Hecho por mujeres

para mujeres

Eres nuestra inspiración. Eres la protagonista de todas nuestras experiencias. Vivirás viajes exclusivos creados pensando en tu bienestar y diversión.
SOY

AVENTURERA

Acompáñanos a subir y bajar montañas, a sentir el frio del páramo y el calor del desierto, a recibir una sonrisa sincera y un cálido apretón de manos, a degustar los sabores dulces y ácidos de los frutos exóticos de nuestras tierras.
Previous
Next

Escoje tus

Vacaciones Perfectas

En nuestros planes encontraras el plan que buscas, conoce nuestros planes y sus características o contáctanos para poder asesorarte

Ruta de libertadoras

El más increíble recorrido por la biodiversidad colombiana. Valles, verdes montañas, energizantes manantiales, arenas y aguas cálidas en el caribe, vibrantes ciudades con sabores y ritmos únicos colombianos.

Conoce

Nuestros Destinos

Echa un vistazo a nuestro interior

Bogotá

Ciudad Capital

Boyacá

Historia Patria y Cultural

Cartagena

Patrimonio Histórico y Cultural

Eje Cafetero

Folclore y Cultura Cafeteros

Política de Tratamiento de Datos

  • Conforme a lo dispuesto en el artículo 15 de la Constitución Política de Colombia, el cual desarrolla el derecho fundamental al hábeas data, referido al derecho que tienen todos los ciudadanos de conocer, actualizar, rectificar los datos personales que existan sobre ella en bases de datos y en archivos tanto de bases públicas como privadas, lo cual se relaciona indefectiblemente con el manejo y tratamiento de la información que los receptores de información personal deben tener en cuenta. Dicho derecho se ha desarrollado mediante la expedición de la Ley Estatutaria 1581 de 2012 y el Decreto Reglamentario 1377 de 2013, con base en los cuales VYVE, Viaja y Vive Experiencias S.A.S en calidad de RESPONSABLE de los datos personales que recibe, maneja y trata la información y procede así a expedir la presente política de tratamiento de datos personales, la cual se pone en conocimiento del público para que conozcan la manera como VYVE, Viaja y Vive Experiencias S.A.S trata su información.

    GLOSARIO

    • Autorización: Consentimiento previo, expreso e informado del titular del dato para llevar a cabo el tratamiento. Esta puede ser escrita, verbal o mediante conductas inequívocas que permitan concluir de forma razonable que el titular otorgó autorización.
    • Base de Datos: Es el conjunto organizado de Datos Personales que sean objeto de tratamiento, electrónico o no, cualquiera que fuere la modalidad de su formación, almacenamiento, organización y acceso.
    • Consulta: Solicitud del titular del dato o de las personas autorizadas por éste o por la ley para conocer la información que reposa sobre él en bases de datos o archivos.
    • Dato personal: Se trata de cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una persona determinada, como su nombre o número de identificación, o que puedan hacerla determinable, como sus rasgos físicos. 
    • Dato personal público: Es uno de los tipos de datos personales existentes. Son considerados datos públicos, entre otros, los datos relativos al estado civil de las personas, a su profesión u oficio y a su calidad de comerciante o de servidor público. Por su naturaleza, los datos públicos pueden estar contenidos, entre otros, en registros públicos, documentos públicos, gacetas y boletines oficiales y sentencias judiciales debidamente ejecutoriadas que no estén sometidas a reserva
    • Dato semiprivado: Son los datos que no tienen naturaleza íntima, reservada, ni pública y cuyo conocimiento o divulgación puede interesar no solo al titular sino a cierto sector o a la sociedad en general. Los datos financieros y crediticios de la actividad comercial o de servicios, son algunos ejemplos. 
    • Dato privado. Es el dato que por su naturaleza íntima o reservada sólo es relevante para la persona titular del dato. Ejemplos: libros de los comerciantes, documentos privados, información extraída a partir de la inspección del domicilio.
    • Dato sensible. Son aquellos que afectan la intimidad del titular o pueden dar lugar a que lo discriminen, es decir, aquellos que revelan su origen racial o étnico, su orientación política, las convicciones religiosas o filosóficas, la pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos, así como los datos relativos a la salud, a la vida sexual, y los datos biométricos, entre otros.
    • Responsable del Tratamiento: Persona que por sí misma o en asocio con otros, decida sobre la base de datos y/o el tratamiento de los datos.
    • Encargado del tratamiento: Persona que realiza el tratamiento de datos por cuenta del responsable del tratamiento.
    • Estar “Autorizado”, es VYVE, Viaja y Vive Experiencias y todas las personas bajo la responsabilidad del mismo, que por virtud de la autorización y de la Política tienen legitimidad para someter a tratamiento los datos personales del titular. El Autorizado incluye al género de los Habilitados.
    • Reclamo: Solicitud del titular del dato o las personas autorizadas por éste o por la ley para corregir, actualizar o suprimir sus datos personales o cuando adviertan que existe un presunto incumplimiento del régimen de protección de datos, según el artículo Art. 15 de la Ley 1581 de 2012.
    • Titular del dato: Es la persona natural cuyos datos personales son objeto de tratamiento.
    • Tratamiento: Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales como, entre otros, la recolección, el almacenamiento, el uso, la circulación o supresión de esa clase de información.
    • Transmisión: Tratamiento de datos personales que implica la comunicación de los mismos dentro (transmisión nacional) o fuera de Colombia (transmisión internacional) y que tiene por objeto la realización de un tratamiento por el encargado por cuenta del responsable.
    • Transferencia: La transferencia de datos tiene lugar cuando el responsable y/o encargado del tratamiento de datos personales, ubicado en Colombia, envía la información o los datos personales a un receptor, que a su vez es responsable del tratamiento y se encuentra dentro o fuera del país.
    • Requisito de procedibilidad: El titular o causahabiente sólo podrá elevar queja ante la Superintendencia de Industria y Comercio una vez haya agotado el trámite de consulta o reclamo ante el responsable del tratamiento o encargado del tratamiento, lo anterior según el Artículo 16 de la Ley 1581 de 2012.

    ALCANCE 

     OBLIGACIONES

    Esta política es de obligatorio y estricto cumplimiento para VYVE, Viaja y Vive Experiencias S.A.S.

    RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO DE LOS  DATOS

    VYVE, Viaja y Vive Experiencias S.A.S, sociedad comercial legalmente constituida, identificada con el NIT 900.445.031-3, con domicilio principal en la Calle 31 # 13 A  -51 Torre 1 ofc 202 de la ciudad de Bogotá D.C, República de Colombia, con teléfono +573178878734, email dianasanchez@vyve.com.co, contacto@women4women.com.co  

     TRATAMIENTO Y FINALIDADES

    El tratamiento que realizará VYVE Viaja y Vive Experiencias S.A.S y sus marcas con la información personal será el siguiente: La recolección, almacenamiento, uso, circulación con las siguientes finalidades:

    • Comunicar información publicitaria y de mercadeo, ofertas, listas de precios, campañas comerciales entre otra información relativa a los productos y servicios que comercializa VYVE y sus marcas
    • Efectuar las gestiones pertinentes para el desarrollo del objeto social de la compañía en lo que tiene que ver con el cumplimiento del objeto del contrato celebrado con el Titular de la información.
    • Realizar invitaciones a eventos y ofrecer nuevos productos y servicios.
    • Gestionar trámites (solicitudes, quejas, reclamos).
    • Efectuar encuestas de satisfacción respecto de los bienes y servicios ofrecidos por VYVE Viaja y Vive Experiencias S.A.S y sus marcas.
    • Contactar al Titular a través de medios telefónicos para realizar encuestas, estudios y/o confirmación de datos personales necesarios para la ejecución de una relación contractual.
    • Contactar al Titular a través de medios electrónicos – SMS o chat para el envío de noticias relacionadas con campañas de fidelización o mejora de servicio.
    • Contactar al Titular a través de correo electrónico para el envío de pautas comerciales, proceso de reservaciones, estados de cuenta o facturas en relación con las obligaciones derivadas del objeto de la compañía.
    • Generar pagos laborales, seguridad social, aportes parafiscales, reportar información tributaria y cualquier otro que se derive de la de su relación contractual entre VYVE Viaja y Vive Experiencias S.A.S y el titular de la información.
    • Transferir datos personales fuera o dentro de Colombia a las compañías que legalmente lo requieran para cumplir con las regulaciones antilavado de activos que le aplican.
    • Suministrar la información a terceros con los cuales VYVE Viaja y Vive Experiencias S.A.S y sus marcas tengan relación contractual y que sea necesario entregársela para el cumplimiento del objeto contratado.
    • Publicar en las redes sociales de VYVE Viaja y Vive Experiencias S.A.S y de sus marcas, fotos y videos en los que el titular aparezca como participante de excursiones y eventos realizados y operados por la agencia.
    • Conocer el estado de salud del titular para dar cumplimiento a los protocolos de bioseguridad exigidos por las entidades gubernamentales de Colombia y otros paises cuando aplique.

    DERECHOS DE LOS TITULARES DE LOS DATOS

    Como titular de sus datos usted tiene derecho a

    • Acceder de forma gratuita a los datos proporcionados que hayan sido objeto de tratamiento.
    • Conocer, actualizar y rectificar su información frente a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o aquellos cuyo tratamiento esté prohibido o no haya sido autorizado
    • Solicitar en cualquier momento una prueba de la autorización otorgada a VYVE Viaja y Vive Experiencias S.A.S salvo en aquellos casos en los que legalmente el responsable está liberado de tener autorización para tratar los datos del titular.
    • Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) quejas por infracciones a lo dispuesto en la normatividad vigente.
    • Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato, siempre que no exista un deber legal o contractual que impida eliminarlos
    • Abstenerse de responder las preguntas sobre datos sensibles. Tendrá carácter facultativo las respuestas que versen sobre datos sensibles o sobre datos de las niñas y niños y adolescentes.
    • Ser informado por VYVE Viaja y Vive Experiencias S.A.S, S.A.S previa solicitud del titular de los datos, respecto del uso que le ha dado a los mismos.
    • Derecho a presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio las quejas que considere pertinentes para hacer valer su derecho al Habeas Data.

    ATENCION DE PETICIONES, CONSULTAS Y RECLAMOS

    Mediante los siguientes canales usted puede ejercer sus derechos como titular de la información.

    Correo electrónico: dianasanchez@vyve.com.co

    Correo electrónico: contacto@women4women.com.co

    Teléfono: +57 317 887 8734

    Horario de atención: lunes a viernes 08:30 a 18:00

    PROCEDIMIENTO PARA EL EJERCICIO DEL DERECHO DE HABEAS DATA

    En cumplimiento de las normas sobre protección de datos personales, VYVE Viaja y Vive Experiencias S.A.S presenta el procedimiento y requisitos mínimos para el ejercicio de sus derechos: Para la radicación y atención de su solicitud le solicitamos suministrar la siguiente información:

    • Nombre completo y apellidos
    • Datos de contacto (Dirección física y/o electrónica y teléfonos de contacto)
    • Medios para recibir respuesta a su solicitud.
    • Motivo(s)/hecho(s) que dan lugar al reclamo con una breve descripción del derecho que desea ejercer (conocer, actualizar, rectificar, solicitar prueba de la autorización otorgada, revocarla, suprimir, acceder a la información).
    • Firma (si aplica) y número de identificación.

    El término máximo previsto por la ley para resolver su reclamación es de quince (15) días hábiles, contado a partir del día siguiente a la fecha de su recibo. Cuando no fuere posible atender el reclamo dentro de dicho término, VYVE Viaja y Vive Experiencias S.A.S informará al interesado los

    motivos de la demora y la fecha en que se atenderá su reclamo, la cual en ningún caso podrá superar los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término. Una vez cumplidos los términos señalados por la Ley 1581 de 2012 y las demás normas que la reglamenten o complementen, el Titular al que se deniegue, total o parcialmente, el ejercicio de los derechos de acceso, actualización, rectificación, supresión y revocación podrá poner su caso en conocimiento de la Superintendencia de Industria y Comercio –Delegatura para la Protección de Datos Personales-.

    PROTECCION DE DATOS SENCIBLES

    De acuerdo con los parámetros impuestos por la Ley 1581 de 2012 y el Decreto Reglamentario 1377 de 2013, toda la información recopilada referente a estado de salud, datos biométricos y datos de menores de edad serán tratados con especial protección por parte de nuestra compañía, solicitando autorización expresa a los titulares.

    FORMATO DE AUTORIZACION PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS

    VYVE, Viaja y Vive Experiencias y sus marcas, pone a su disposición la política de Tratamiento de Datos con el fin de proteger la información que le ha sido suministrada en virtud del desarrollo de su objeto social. En el siguiente enlace https://forms.gle/Abgzd26N4zgNBKmBA podrá diligenciar la autorización para el tratamiento de los datos personales.  

    VIGENCIA

    Los datos personales proporcionados se conservarán mientras no se solicite su supresión por el interesado y siempre que no exista un deber legal de conservarlos.

    Ultima actualización 01 de noviembre de 2021

    Esta política aplica para toda la información personal registrada en las bases de datos de VYVE, Viaja y Vive Experiencias S.A.S y sus marcas, quien actúa en calidad de responsable del tratamiento de los datos personales. Aplica para sus empleados, clientes, contratistas y proveedores. Presumimos la veracidad de la información suministrada y no verificamos, ni asumimos la obligación de verificar la veracidad, vigencia, suficiencia y autenticidad de los datos que nos sean proporcionados.

Itinerario

Día 1. Bogotá.

Bienvenidas a Colombia el segundo país con mayor biodiversidad en el mundo. Asistencia en el aeropuerto y traslado al hotel. Alojamiento.

Día 2. Bogotá.

Desayuno. Por la mañana visita al Museo del Oro, destacado por ser el museo que alberga la mayor colección de piezas de orfebrería prehispánica en el mundo. El museo posee 34 mil piezas de oro de gran valor histórico y extraordinaria belleza. El recorrido nos llevara a conocer las fascinantes historias que guardan cada una de las colecciones y especialmente a descubrir valiosas piezas que han sido inspiradas en la mujer y lo que cada una de ellas nos revelan. Entrada incluida. (Los lunes el museo se encuentra cerrado). Almuerzo incluido. Continuaremos nuestro tour “MUJERES BOGOTA” por el corazón de la ciudad. El barrio La Candelaria, tiene una espectacular arquitectura colonial, donde se conserva un legado histórico combinado con una atmósfera bohemia y cultural. La mujer aquí es protagonista de la historia, cada calle, cada casa y edificio tienen impregnados la magia y la mística de la mano femenina. Conoceremos el ¿Cómo? y el ¿Por qué? de esta afirmación. Al final de la tarde visitaremos un taller de cerámica en donde la mano de expertos maestros nos llevaran a reconocer como la madre tierra nos muestra sus bondades y la conexión del género al pasado, presente y futuro. Alojamiento. De manera opcional visita al Cerro de Monserrate o cata de Café.

Día 3. Zipaquirá - Catedral de Sal - Villa de Leyva.

Desayuno. Saldremos hacia el norte de la ciudad, dónde observaremos los hermosos paisajes de la sabana de Bogotá; llegaremos a Zipaquirá para visitar La Catedral de Sal (Boleto incluido). En 1995 se inauguro la nueva mina de sal, ubicada a 1800 metros bajo tierra.

Se extrajeron 250 mil toneladas de roca de sal durante su construcción. Es la mina con mayor reserva de roca de sal en el mundo. Sus impresionantes socavones son alucinantes y todo su recorrido digno de admirar con luces que descubren las rocas talladas. Al descender a lo más profundo de la catedral se observan tres naves, la del nacimiento y bautismo, la de vida y la muerte y la de la resurrección cada una con un altar.

Los Muiscas antiguos indígenas pobladores de la zona fueron los primeros en aprovechar este valioso mineral para comercializar con otras poblaciones, haciendo su economía muy prospera. A la fecha la mina aun continua en explotación.

Nos pondremos el casco y atuendo para vivir el encanto de la mina. Luces, cámara y acción. Se encienden las luces para iniciar nuestra jornada como mineras, recorreremos socavones oscuros y tallaremos las rocas con nuestras picas. Para terminar, preparamos un baño relajante de pies con salmuera, aceite vegetal de tee tree , hojas de eucalipto, sales de baño, exfoliación con sal vigua y crema con salmuera para pies cansados.

Tiempo para almorzar. (almuerzo no incluido)

En la tarde continuaremos nuestro recorrido hacia el Departamento de Boyacá. En nuestra ruta observaremos los verdes tapices que adornan las majestuosas montañas de los andes orientales colombianos. Pasaremos por Tunja la capital de Boyacá hasta llegar a nuestro destino el municipio de VILLA DE LEYVA que ostenta el título de Pueblo Patrimonio Cultural Nacional desde 1954. Famoso por su gran plaza mayor una de las más grandes de Suramérica con 14.000 mtrs cuadrados. Conserva la arquitectura colonial detenida en el tiempo rodeada de paisajes rurales. Breve tiempo para caminar y sentir la energía revitalizante que nos trasmite el lugar. Cena y continuación a Gachantivá. Alojamiento.

DIA 04. Gachantivá - Ráquira - Gachantivá.

Desayuno; Iniciaremos el día caminando con destino a la Cascada la Periquera. El sendero rodeado de frondosos árboles y vegetación de bosque andino nos invita a entrar en contacto con la biodiversidad de la fauna y flora colombiana. Aquí los cantos de las aves que habitan la zona nos acompañan hasta llegar a la extraordinaria cascada, donde la fuerza de su caída libera iones negativos creando el ambiente propicio para sentir instintivamente bienestar físico y emocional. El paraje nos invita a respirar profundo y liberarnos de la contaminación, mientras contemplamos los sorprendentes paisajes.

Continuaremos hacia La Ecoaldea Cochahuaira, que significa arcoíris en lengua Muisca, la cual simbolizaba el puente entre el cielo y la tierra. Aquí la extraordinaria experiencia de la comunidad nos enseñara como cultivar el agua y la cultura del buen vivir. Sera un renacer, aprenderemos como vivir en paz y armonía con la tierra. Seguimos hacia Ráquira capital artesanal de Colombia y pueblo con una fuerte tradición ancestral enfocada en la alfarería fabricación de objetos a base de barro cocido, nos deleitaremos con sus casas coloridas, sus calles llenas de tinajas, figuras y materas fabricadas con barro. Cada una de sus 152 casas tiene su propia identidad, diseño y colores especiales. Visitaremos una fábrica de artesanías en donde sus dueños nos compartirán sus conocimientos ancestrales de este arte maravilloso. Tiempo libre para almorzar y recorrer sus calles y tiendas. (Almuerzo no incluido).

Nuestro recorrido nos dirige hacia un encuentro con la luna y las estrellas (sujeto a las condiciones meteorológicas). Un lugar fantástico nos espera, a tan solo 30 minutos por la vía que cruza las montañas y el desierto llegamos al Observatorio rural de Zaquencipa. Posee uno de los mayores telescopios de Colombia y su ubicación nos permite contemplar uno de los mejores cielos nocturnos de Colombia. La astronomía desde la época indígena en Villa de Leyva ha tenido gran importancia, muestra de esto es la existencia de dos observatorios, el primero El Observatorio Solar Muisca el más antiguo construido con elementos líticos ordenados y alineados de tal forma que coinciden con las coordenadas de los puntos cardinales, constelaciones y estrellas y el segundo, el cual estamos visitando que cuenta con tecnología avanzada desde donde exploraremos el cielo profundo de la Provincia de Ricaurte disfrutando de una aventura astronómica. Traslado al hotel. Cena y alojamiento.

DIA 05. Gachantivá - Villa de Leyva - Gachantivá.

Desayuno. Hoy nos dirigimos hacia Villa De Leyva para caminar sus calles empedradas y conocer de cerca sus más destacados atractivos, su gastronomía, la calidez de sus habitantes y su historia. Luego del city tour, día libre para seguir descubriendo este extraordinario destino.

Entre sus principales lugares de interés están El templo parroquial de Nuestra Señora del Rosario, Alcaldía Municipal, Casa primer congreso de Colombia, Casa Museo Antonio Ricaurte, casa museo Luis Alberto Acuña, Museo Prehistórico, Museo Paleontológico, Museo el Fósil y Parque Arqueológico entre otros, Pozos Azules, Alto de las Cometas, Mirador Colina El Santo, Alto de los Migueles.

Recomendamos las siguientes excursiones de manera opcional:

Cabalgata:
Una experiencia divertida y diferente para entrar en contacto con la naturaleza y los caballos. Recorrido de 2 horas.

Taller de manillas:
Visitar un taller artesanal para aprender sobre técnicas de tejeduría, como dos agujas, crochet, tapiz, macramé y elabora tu propia manilla con una artesana. Duración 1 hora y media.

Tiempo para almorzar. (almuerzo no incluido)

Al Final de la tarde regresamos al hotel. Noche especial para compartir al ritmo de nuestra sabrosura. El grupo musical que interpreta música típica carranguera de la región Boyacense nos hará vibrar con las tonadas de los tiples y guitarras entonando merengues campesinos muy alegres. Cena y Alojamiento.

DIA 06. Gachantivá - Lago de Tota - Iza.

Desayuno. Nos dirigimos por la autopista central, que nos conduce a través de la cordillera más larga de Colombia, con destino al Lago de Tota; en el trayecto pasaremos por ciudades importantes como Paipa, Duitama y Sogamoso conocida como la ciudad del Sol y del Acero. Fue el centro religioso de los indígenas Muiscas en la época precolombina.

Ascendiendo las imponentes montañas Boyacenses y sus paramos llegaremos a los 3.000 mts de altura, donde el majestuoso Lago de Tota abre su paso para posicionarse como el más grande de Colombia y la tercera en America, cuenta con cinco islas. Temperatura 10 °C. Haremos un recorrido en bote a lo largo y ancho de sus aguas llegando a la Isla de San Pedro, allí desembarcaremos para tener un encuentro de paz en armonía con su ecosistema. De regreso nos espera el exquisito almuerzo típico a base de trucha. Continuamos hacia las inmediaciones de los municipios de Cuitiva e Iza, en donde se ubica nuestro hotel de estilo colonial enmarcado de verdes montañas. Iza en lengua Chibcha significa lugar de curación. Tiempo para disfrutar de la piscina de aguas termales medicinales con una temperatura de 34°C, de mineralización débil con predominio de bicarbonato y sodio que limpian y desintoxican el organismo. Cena y Alojamiento.

DIA 07. Cuítiva.

Desayuno. Este es un día espectacular de bienestar solo para ti mujer, Iniciamos con la Experiencia revitalízate con sentido: Terapia Watsu, AI-CHI en el agua, relajación en medio acuático combinado con masajes para equilibrar la energía del organismo. Masaje relajante aromas de mi tierra con aceites de aroma de feijoa/yerbabuena. Ritual de belleza termal. Aplicación facial de lodo o algas termales y exfoliación en baño turco con sales minerales. Almuerzo. En la tarde visita a la Reserva Natural Pueblito Antiguo desde donde se aprecia El Lago de Tota y asistiremos al fantástico taller hilando los recuerdos. Vamos a conocer y aprender el oficio milenario de las comunidades locales por el cual en la actualidad son famosas a nivel internacional todas las localidades de esta comarca.

La elaboración de mantas se remonta a las raíces prehispánicas cuando los Muiscas las confeccionaban con usos diversos, fueron un artículo de carácter sagrado pues las ofrecían como tributo a sus caciques y como artículo que les permitía el intercambio con otros elementos de primera necesidad. En este milenio el artículo se conoce como ruana. Las mujeres tenían a su cargo esta valiosa labor. Cena saludable y alojamiento.

DIA 08. Cuítiva - Monguí.

En la mañana cesión de yoga para sanar la mente y el cuerpo. Desayuno. Tiempo libre. Ckeck out. Salida con destino a Iza, declarado en el año 2002 como patrimonio Cultural Nacional. Conserva arquitectura colonial con sus hermosas y antiquísimas casa de adobe. Tiempo para almorzar y degustar los exquisitos postres artesanales que hacen parte de la gastronomía típica de la región. (almuerzo no incluido). Nos dirigimos hacia Monguí población ubicada en la provincia de Sugamuxi, sin duda uno de los pueblos más bellos de Boyaca y Colombia.

Algunos le atribuyen el nombre a una expresión muisca que significa baño de esposa. El municipio no solo es reconocido por su invaluable patrimonio arquitectónico, sino que en el sobresalen diversidad de atractivos naturales, ricos en biodiversidad, que invitan a realizar actividades de senderismo, contemplación de paisajes, escalada, ciclomontañismo entre otros. El desarrollo económico de Mongui se mueve por medio de la explotación agrícola, ganadera y minera, con el comercio del carbon, una de las actividades más fuertes, aunque desde 1930 un centenar de familias fueron abandonando estas actividades económicas y convirtieron en una tradición coser y vulcanizar balones de cuero para futbol, volviéndose los auténticos dueños de una técnica artesanal que ha llevado estos esféricos a ligas de futbol dentro y fuera del país. Esto les ha valido su reconocimiento incluyendo al municipio en la Red de Pueblos Patrimonio de Colombia. City tour peatonal. Alojamiento.

DIA 09. Monguí - Paramo de Oceta

Desayuno. Hoy tendremos la grandiosa oportunidad de realizar una excursión a seleccionar entre: opción 1. Caminata al Paramo de Ocetá y opción 2. Campesino por 1 día con almuerzo tradicional.

Opción 1. Caminata al Paramo de Ocetá. Duración 6 a 8 horas. Nivel Medio

Salida 08 am para iniciar nuestra caminata al Paramo de Oceta, considerado uno de los páramos más bellos del mundo. Se encuentra ubicado a 3.800 m.s.n.m. en la parte occidental del municipio de Monguí. Ocetá posee un mágico espectáculo, a ratos el fantasma de la niebla confidente eterno de los 3.000 metros envuelve el entorno, y genera con ayuda de los rayos del sol un espectáculo multicolor de belleza sin igual. En cuanto a fauna pueden encontrarse conejos sabaneros, ranas, Cóndor, águilas, guatines y el venado de cola blanca. Dentro de la flora típica encontramos los frailejones plateados, los amarillos y los blancos, los senecios amarillos, lupinos morados, musgo, líquenes adheridos a las rocas y el frailejón el cuál se encuentra en la mayor parte del páramo. El frailejón crece solo un centímetro por año y su tallo conserva agua. Durante la actividad recorreremos 17 km aproximadamente, tiene una duración de 6 a 8 horas. La caminata se realiza por el sendero ecoturístico del del Páramo de Ocetá en donde visitaremos la Caja del Rey, el jardín de Lupinos, El Pedrisco, El Bosque y La Cascada de Penagos. Regreso al hotel. Alojamiento.

Opción 2. Campesino por un 1 día. Duración 8 horas.

Desayuno. Este día lo dedicaremos a compartir la experiencia del trabajo en el campo, al lado de los campesinos que a diario cultivan la tierra y crían los animales de granja para su sustento.

Ingresaremos en compañía del guía a la finca agroturística e iremos desempeñando los diferentes oficios de campo en la ganadería y agricultura. Disfrutaremos de las vivencias campesinas, de las historias que se tejen en el campo y de la armonía de la naturaleza. Almuerzo típico campesino.

Regreso al hotel. En la noche Concurso de coca. (juego tradicional) Alojamiento

DIA 10. Monguí - Nobsa – Puente de Boyacá - Bogotá

Desayuno. Salida hacia Nobsa. Cuyo nombre en lengua indígena significa nobleza. Se le conoce por ser el pueblo de las ruanas. El clima, la herencia cultural y la oferta de uno de sus artículos más representativos de la cultura boyacense, lo ha hecho merecedor de este singular reconocimiento. Si el tiempo lo permite entraremos a Los juguetes de mi tierra sumercé, para conocer un poco sobre los juegos tradicionales. Tiempo libre. Almuerzo.

Continuamos con destino al Puente de Boyaca, lugar emblemático para Colombia, porque allí se libró la Batalla de Boyaca el 07 de agosto de 1819, dando paso a la liberación de la Corona Española. El papel de la mujer en esta gesta libertadora fue “trascendental desde sus etapas iniciales en servicios tan disimiles e importantes como la alimentación y el espionaje a las acciones del ejercito realista”. “Casilda Zafra maestra de escuela de Santa Rosa de Viterbo quien le regalo a Simón Bolívar el histórico caballo blanco Palomo, que posteriormente seria la otra mitad del centauro en las batallas de Bombona y Junín.”

-enciclopedia.banrepcultural.org-

Abandonamos el departamento de Boyacá con sus imponentes y hermosos paisajes, para dirigirnos a Bogotá. Alojamiento.

DIA 11. Bogotá - Cartagena

Desayuno. En la mañana asistiremos al nuestro exclusivo e innovador taller experiencial en el que cada invitada de una manera divertida recibirá de nuestra experta sexóloga conocimientos invaluables para su crecimiento y bienestar personal. En la tarde nos trasladamos a uno de los centros de compras más exclusivos de la ciudad.  Alojamiento.

DIA 12. Cartagena

Desayuno. Check out. Mañana libre. A la hora establecida salida con destino al aeropuerto, para tomar el vuelo con destino a Cartagena.

Llegada, asistencia Traslado al hotel. Check inn. Tiempo libre para disfrutar del servicio todo incluido en el hotel. A continuación, nos dirigimos a la Ciudad Antigua, el corralito de piedra, para descubrir la noche cartagenera a través de un viaje sorprendente entre sus callejones surcados de lindas casas coloniales, con balcones de madera, adornadas de flores. Cena en el centro histórico. Alojamiento.

DIA 13. Cartagena

Desayuno. Hoy saldremos a recorrer el mar Caribe Colombiano y sus encantadoras Islas, a bordo de un bote especializado y con toda la tecnología necesaria para navegar.

En esta aventura serás testigo de la belleza natural que conserva Cartagena y alrededores.

Nos dirigimos con destino a lsla Grande, donde su mar azul nos invita a nadar, a hacer snorkel, broncearse en su sensacional playa. Continuamos a Isla Cholón, Playa Azul, Playa Linda, Playa Libre, lugares de exótica belleza caribeña en donde podremos disfrutar de masajes y la contemplación del inmenso mar. La última parada será en Barú en donde tendremos tiempo para degustar los platos típicos de la región: pescado frito, arroz con coco, seviches, cazuelas, entre otros. Al atardecer regresamos con la puesta de sol a Cartagena.  Regreso al hotel. Tiempo libre. Alojamiento.

DIA 14. Cartagena

Desayuno. En la mañana tendremos la más estupenda clase de cocina bailable de Colombia.

Una inolvidable experiencia, para aprender la receta de la arepa e huevo al ritmo de la champeta. Tiempo libre para disfrutar y recorrer la hermosa y mágica ciudad de Cartagena. En la noche tenemos una cita muy especial en nuestro hotel, para llevar a cabo el grandioso evento, donde conoceremos a la ganadora de nuestro concurso de fotografía denominado La biodiversidad colombiana con visión de mujer y a su vez premiaremos a la MUJER W4W. Cena y alojamiento.

DIA 15. Cartagena - Ciudad de Origen

Desayuno. Tiempo libre hasta la hora de salida. Check out 12:00m. Traslado al aeropuerto.