- +57 317 887 8734
- dianasanchez@vyve.com.co
- Lun - Vie: 8:30 - 18:00
Boyacá
Boyacá
- Región Andes Orientales Colombianos. Paramos y Valles Legendarios.
- Segundo lago más grande de Colombia
- Distancia Bogotá - Tunja 140 km
- Mayor porcentaje de páramos nacionales
- 5 pisos térmicos
- 123 municipios
Uno de los episodios más importantes de la historia colombiana sucedió en tierras boyacenses donde se libraron grandes batallas y heroicas hazañas, que culminaron con la independencia de 5 naciones; lugares emblemáticos que hoy por hoy mantienen la historia viva y rinden homenaje a quienes fueron héroes y heroínas de la patria.
Este territorio ofrece una completa experiencia a nuestras visitantes que fácilmente pueden transitar entre el frío y el calor la aventura y el descanso, lo urbano y lo rural, la historia y la modernidad, las montañas y los valles.
Destino Ricaurte
Sin duda, este es uno de los destinos infaltables de Boyacá quizá sea porque esta región nos permite realizar un viaje muy especial por el tiempo. Su paisaje nos remonta a un pasado prehistórico mientras que caminamos por antiguos océanos sus tradiciones artesanales nos hablan de los saberes de la tierra y de las tradiciones indígenas que se perpetúan. recorrer sus municipios nos remonta a pasajes históricos de la vida colonial. regresa en el tiempo a recorrer tus recuerdos ven a conocer esta región.
Municipios destacados: Arcabuco, Gachantivá, Ráquira, Sáchica, Villa de Leiva, Sutamarchán Tinjacá, Santa Sofía, Moniquirá.
Destino Sugamuxi y La Libertad
En la provincia de sugamuxi predomina el ecoturismo ya que en ella hace presencia el majestuoso lago de tota y el Páramo de Siscunsi – Oceta, Entre otros muchos atractivos importantes para el desarrollo de actividades como el senderismo el termalismo y ahora en auge el biciturismo. zona importante también por la ubicación del Museo Arqueológico o templo del Sol donde se pueden admirar desde diferentes piezas expuestas en salas hasta las construcciones de la cultura muisca. no se puede dejar de hablar de la libertad provincia importante en la historia del país, el símbolo de esta región son las Termópilas o Tricherón de Paya lugar donde el Ejército patriota obtuvo su primer gran triunfo contra el Ejército español en 1819.
Municipios destacados: Aquitania, Cuítiva, Iza, Monguí, Nobsa, Sogamoso, Tibasosa, Tota, Gamesa, Tópaga.
Destino Márquez y Lengupá
La provincia de Márquez en la parte alta de esta geografía en el destino que cultiva tus sentidos gracias a la diversidad agrícola que alberga estas montañas; y Lengupá más cercano al piedemonte es el cálido territorio de aroma de café, de la caña de azúcar de las aguas termales. estas provincias de Boyacá tienen para nuestras visitantes una experiencia única y sensorial de colores, sabores, aromas, sonidos, climas que le reconectarán con la tierra sus sabores y saberes.
Municipios destacados: Boyacá, Ciénega, Ramiriquí, Rondón, Turmequé, Miraflores, Campohermoso, Termales de agua dulce – Zataquira.
Destino Norte y Gutiérrez
Este es el destino de los contrastes y de los encuentros, de la nieve blanca del Nevado, de las verdes montañas, del caluroso llano, del imponente cañón, de los hermanos mayores de las montañas, de las artesanas de hilos de colores. Todo aquí es diverso y multicolor y lo mejor es que puedes disfrutarlo de la mano de comunidades locales organizadas en torno del turismo, quienes se esmeran en que tu experiencia sea realmente inolvidable.
Municipios destacados: El Cocuy, El Espino, Güican de la Sierra, Boavita, San Mateo, Soata.
Conoce más sobre sobre
nuestros paramos y valles legendarios
Destino Valle de Tenza
El sur Oriente de Boyacá tiene para ofrecerte un majestuoso Valle de montañas que se desvanece al llegar al pie de monte llanero, una región bañada por los ríos Garagoa y Súnuba los cuales alimentan la represa de Chivor y ofrecen unos espectaculares paisajes. 548 aves Viajan por estos cielos. aquí puedes degustar de sabores tan particulares como la mogolla guayatuna, los chicharrones de cuajada, los avios Valletenzanos o la exquisitez de un café especial. Puedes aprender a elaborar un canasto y caminar por calles de las heroínas que ayudaron a forjar la libertad.
Municipios destacados: Chivor, Garagoa, Guateque, Guayatá, La Capilla, Tensa, Sutatenza, San Luis de Gaceno.
Destino Tundama y Valderrama
Este es el destino ideal para disfrutar el patrimonio cultural de Boyacá. esta región tan llena de historia acoge un importante segmento de la ruta libertadora, en donde puedes encontrar monumentos nacionales, actualmente bienes de interés cultural, capillas doctrinera o arquitectura militar, habitacional, institucional, comercial y de espacio público, que te contarán otra mirada a la historia de nuestro país. Pero Si lo que buscas es dejar el estrés y llenarte de buena energía aquí puedes relajarte en el único circuito de hidroterapia de agua termal de Colombia.
Municipios destacados: Tasco, Paipa, Corrales, Floresta, Paz de Rio, Socha.
Destino Occidente
La entrada a este territorio la resguarda la imponente basílica de nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá, quienes venerada como la Santa patrona de Colombia. el verde en todas sus tonalidades te deslumbrara al interior de este destino; estas montañas encantadas albergan las esmeraldas más hermosas del mundo. La cercanía de este sector de Boyacá a la Cuenca del río Magdalena, recrea un paisaje biodiverso, lleno de aves, mariposas y grandes cascadas. si eres apasionada de la naturaleza y las aventuras, te invitamos a descubrir esta reserva de vida
Municipios destacados: Briceño, Chiquinquirá, Maripi, Muzo, Otanche, Pauna, Puerto Boyacá, Saboyá, San Pablo de Borbur, San Miguel de Sema.
Destino Centro
Esta es la Boyacá de las montañas adornadas con las colchas de colores que florecen gracias a la variedad de cultivos presentes en esta zona agrícola. abrígate con tu ruanita para visitar la capital de los boyacenses y sus municipios aledaños; degusta la característica gastronomía de la tierrita, conoce las iglesias, la arquitectura colonial y si corres con suerte, hasta puede que compartas la vía con alguna gloria del ciclismo.
Municipios destacados: Cómbita, Cucaita, Samacá, Soracá, Tuta, Ventaquemada.